Objetivo:
Afianzar un modelo de diseño participativo de Plan Regional de Juventud que permita la réplica del proceso con el liderazgo de los Gobiernos Regionales.
Lugar y periodo de implementación:
Se facilitó el proceso para la elaboración de los Planes Regionales de la Juventud de las regiones de Tumbes, Arequipa y Ucayali, llevadas a cabo entre junio a Noviembre de 2011.
Participantes en el Proceso:
Jóvenes representantes de centros de estudios, organizaciones y plataformas juveniles de las diferentes provincias de las regiones; autoridades y equipos técnicos de las gerencias de los Gobiernos Regionales y de otras instituciones públicas, y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Actividades:
En las tres regiones en las que se implementó el proyecto, se realizaron las siguientes actividades:
- Entrevista a actores clave para recoger percepciones acerca de la situación de las y los jóvenes de sus regiones.
- Diagnóstico participativo en la región, involucrando a adolescentes y jóvenes, autoridades, representantes de ONG, y otros actores clave vinculados al trabajo con jóvenes.
- Talleres de elaboración del Plan Regional de la juventud para la priorización de necesidades, definición de la visión, misión, objetivos, estrategias y tácticas.
- Reunión técnica con planificadores y equipos técnicos de los sectores vinculados a los objetivos del Plan y jóvenes representantes de organizaciones juveniles, para la revisión de indicadores y definición de metas.
- Taller de presentación del plan y validación de indicadores y metas, con representantes de los distintos actores participantes del proceso.
- Redacción del Plan Regional de la Juventud para que la instancia del Gobierno Regional respectiva, lo presenten al Consejo Regional para su aprobación y promulgación mediante ordenanza regional.
- Reuniones para promover la conformación del Consejo Regional de la Juventud (COREJU).
Principales resultados:
- Se cuenta con un proceso participativo validado, de elaboración de los Planes Regionales de la Juventud con el liderazgo de jóvenes organizados y Gobiernos Regionales.
- Planes Regionales de la Juventud de Tumbes, Arequipa y Ucayali, elaborados y entregados a la Secretaría Nacional de Juventudes (SENAJU) para que sean remitidos a las instancias regionales respectivas.
- Se impulsó la conformación del COREJU en la región Arequipa y se discutió la propuesta de ordenanza de conformación de COREJU.
Apoyo técnico y financiero:
Contó con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Secretaría Nacional de la Juventud.